martes, 11 de marzo de 2014

Tigre de bengala.



Tigre de bengala.








El tigre de Bengala o indio (Panthera tigris tigris) es, después del tigre siberiano, la segunda especie de tigre más grande del planeta. Mide tres metros de largo y pesa entre 260 y 290 kilogramos. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado 8 nuevas reservas para su preservación en la India.

Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de felino más grande del mundo, pudiendo alcanzar un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño.

Existen seis sub especies de tigre, de las cuales la de Bengala es la más numerosa; sus ejemplares constituyen cerca del 80% de la población total de la especie; se encuentra en la India ,Banglades, Butan, Birmania y Nepal. Es una especie en peligro, y en la actualidad, la mayor parte de los tigres en el mundo viven en cautiverio. El tigre es el animal nacional de Bangladesh y la India

Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado 8 nuevas reservas para su preservación en la India
Se calcula que tan sólo quedan 1.500 ejemplares en el mundo, repartidos mayoritariamente en los parques nacionales de Ranthambor y Sunderbans en la India y Chitawan en Nepal.
S. Reghpathy, ministro indio de Medio Ambiente, explicó que las nuevas reservas se habían ubicado en el centro, sur y este del país.
“La iniciativa responde a las propuestas recibidas y a la recomendación del Comité Director del Proyecto Tigre”, concluyó.

En mayo, el Gobierno indio había advertido de que la situación del tigre de Bengala era crítica, sobretodo empeorado en los últimos 5 años. A principios de mes, un grupo de expertos volvió a hacer hincapié en el asunto y alertó sobre la situación.
  • Riesgo de extinción:
En la actualidad, el mayor enemigo para el tigre es el ser humano
Los huesos, y prácticamente todas las partes del cuerpo del tigre han sido usados en la medicina tradicional china, aunque en la actualidad esta práctica ha sido prohibida.
La caza ilegal para la obtención de la piel y la destrucción de su hábitat han reducido de forma considerable la población salvaje del tigre, se estima que en el año 1900 existían alrededor de 100.000 tigres en estado salvaje, distribuidos desde la península de Anatolia hasta la isla de Bali. Recientemente se calcula que la población salvaje del tigre consta de unos 3.000 ejemplares,  mientras que en cautividad se estima que existen aproximadamente 20.000.





El subcontinente Indio, Indo China y en menor medida Sumatra son las únicas regiones en las que actualmente existen poblacion es de cierta importancia. En el subcontinente indio quedan unos 5000 ejemplares, en Indochina unos 2000 y en Sumatra de 600 a 800.

  • ¿Que hace la humanidad por la protección de los tigres?.

Hay 13 países en las que habitan los tigres y difieren en su capacidad de financiación, aplicación de la ley, supervisión y conocimientos científicos.

Hay entre 3.200 y 3.500 tigres salvajes en el mundo y las 13 naciones han acordado aumentar su número a 6.000 en 2022.

 Para salvarlos y proteger sus hábitats naturales, 13 naciones, incluyendo Bangladesh, India, Indonesia, China, Buta, Nepal, Birmania, Tailandia, Malasia, Camboya, Laos, Vietnam y Rusia celebran el día mundial del tigre del 29 de julio de cada año. Su eslogan es “Salvemos la tierra del tigre”.

La reserva más importante de tigres reales de bengala está en el bosque de maglar de Sudarbans.


Interpol lanzó una campaña para salvar a los tigres que aún viven de manera salvaje en 13 países asiáticos.
El programa pretende coordinar esfuerzos entre las aduanas y organismos internacionales de protección a la vida salvaje para reducir el tráfico de partes del cuerpo de los tigres que aún son utilizadas en costosas prácticas medicinales tradicionales.Su territorio se expande a lo largo de China, el sur de Rusia y la India. En el 2010 los líderes de estos países pactaron duplicar la población de tigres salvajes para el año 2022, lo cual se espera lograr con esta y otras medidas de protección.Al aumentar la seguridad aduanal y el monitoreo del tráfico ilegal de esta y otras especies se espera que reduzca la demanda de las mismas y como consecuencia reduzca la caza furtiva









lunes, 10 de marzo de 2014

Animales en peligro de extinción.


Animales en vía de extinción


Este es el vídeo de la canción de Michael Jackson- Earth song, que nos deja un gran mensaje de reflexión de como debemos cuidar a la tierra, y ponernos a pensar en el gran daño que le hemos hecho, y dañando los  ecosistemas, estamos matando a los animales. Hay que aprender a cuidarlos hasta con lo mínimo, en nuestra casa, ahorrando energía etc. 

VÍDEO OFICIAL:



CANCIÓN SUBTITULADA


  • Categorías para especies extintas o posiblemente extintas



1). Oso polar

Cada año es más grande el porcentaje de reducción del hielo en el Ártico, hábitat de los osos polares. Si continúan derritiéndose las capas de hielo los osos polares desaparecerán dentro de 75 años. Algunos científicos predicen que para el verano del 2013 en el Ártico ya se habrán derretido la mayor parte de las capas de hielo.




2). El Cóndor de los Andes

El cóndor, considerado ser el ave mas grande del mundo, se ve como símbolo de fuerza y salud. La piel de un cóndor atrae precios hasta de 800.000 pesos.
Por cientos de años el Cóndor ha batallado contra la humanidad para sobrevivir. El cóndor ha sigo amenazado por la cacería de forestación (perdida de su hábitat), contaminación del aire, agua y comida, y la severa reducción de su fuente de alimento.





3). El Lince

La población de lince ibérico se ha visto reducida en los últimos 10 años en más de un 50%, debido a la persecución sufrida por parte del hombre, la pérdida del hábitat y el descenso de las poblaciones de conejo, base de su alimentación. Actualmente el lince ibérico cuenta con una escasísima población.





4). Tigre de Bengala


Estos tigres viven en los manglares ubicados entre Bangladesh y la India. Cada año el crecimiento del nivel del mar es de 4 milímetros, se prevé que para el 2060 el hábitat de estos animales estará destruido y como consecuencia desaparecerán el 70% de los Tigres de Bengala. Por otra parte, la comercialización indiscriminada de esta especie en países como China es otro factor importante de la extinción de estos animales.







5). Elefante

Las razones de la desaparición del elefante son, también, la de forestación y la agricultura que destruyen totalmente sus ecosistemas y sus fuentes de alimento.






6). Albatros



Esta  ave está fuertemente afectada por la contaminación de los mares y la pesca marítima, porque sus patas se enredan con los anzuelos, de esta forma mueren cada año cerca de 100.000 aves







7). Los manatíes

Los manatíes pueden ser salvados a pesar de todos los peligros que enfrentan. Pero todos debemos entrar en acción inmediatamente. Los conservadores, son gente que trabaja para proteger animales, plantas y otros recursos naturales, ellos luchan para que se cumplan las leyes que prohíben la cacería de los manatíes. Los manatíes pueden ser salvados a pesar de todos los peligros que enfrentan. Pero todos debemos entrar en acción inmediatamente. Los conservadores, son gente que trabaja para proteger animales, plantas y otros recursos naturales, ellos luchan para que se cumplan las leyes que prohíben la cacería de los manatíes.




8). La ballena



Las ballenas están en continua amenaza bien sea por los golpes que reciben de buques o por el tráfico y comercialización. Además, como una consecuencia del cambio climático las rutas migratorias de las ballenas son alteradas por las variaciones de la temperatura del océano. Esto hace que algunas se pierdan en mar abierto o transiten por zonas desconocidas.



9). Danta de páramo.

La danta es una especie en vía de extinción ya que es cazada por los humanos por su carne. Los indígenas usaban su piel para hacer escudos. La danta de páramo es la especie más amenazada de todos sus parientes, de la que solo quedan unos centenares en libertad.




10). Pingüino 


El deshielo en la Antártica también será la causa de extinción de los pingüinos, para algunos científicos en el 2100. El hielo marítimo es esencial para la vida del pingüino emperador, en el protegen a sus crías, es la fuente de su alimentación y el lugar en donde mudan de plumas


            .




11). Oso perezoso

Es un animal de hábitos nocturnos, solitario y arborícola. Desciende al suelo sólo para defecar, es agresivo y se defiende con sus garras delanteras o mordiendo. Habita los bosques húmedos tropicales y prefiere los árboles cubiertos con lianas y con la copa expuesta al sol. Se alimenta con frutos y hojas.


  • Causas de su extinción:
Esta amenazado por la cacería para el consumo de su carne y por su uso como esta especie ayuda a que las semillas de los frutos que se consumen se dispersen, si el oso perezoso desaparece creara un hueco en su habitad que no podrá ser llenado y que creara un cambios o caos natural


.



12). Oso de anteojos

  • Causas de su extinción:

 Es el único oso de América del Sur y se encuentra en gran peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y a que son cazados por su carne y su piel. Se cree que sólo quedan unos 2.000 osos en todo su rango de distribución. a que tiene dos manchas claras alrededor de los ojos.



13). Orangután


Ya quedan pocos orangutanes en Indonesia y Malasia. Este es el mono con mayor riesgo de extinción del mundo por causa de la de forestación, la agricultura y los incendios forestales que arrasan totalmente con su hábitat.




14). Loro orejiamarillo

Esta ave, se encuentra hoy en día en peligro crítico de extinción a nivel nacional y mundial. Esto se debe, en parte, a la destrucción de sus hábitats, principalmente a la destrucción de la Palma de Cera (Ceroxylon quindiuense), la cual es su lugar de anidación, de refugio, etc.



15). Tortuga de mar

La contaminación de los mares y el desarrollo turístico y urbano en las playas en donde las tortugas anidan son algunas de las causas que anticipan la extinción de esta especie. Además, el cambio climático produce catástrofes naturales como las mareas que destruyen el hábitat de este animal.




16). Tucán arcoíris

Su hábitat es el bosque tropical húmedo, Se distribuye desde el sur de México hasta Colombia y Venezuela. 

  • CAUSAS DE EXTINCIÓN: La principal causa por la que esta especie está en peligro de extinción es, la intervención y destrucción por parte del hombre del su hábitat natural, el bosque húmedo tropical. La segunda causa de su extinción es su captura y venta y contrabando.


17). Canguro

Los canguros viven únicamente en Australia. El incremento de la temperatura y la sequía por falta de lluvia son las consecuencias del cambio climático que afrontará este país. Los canguros y otras especies de su familia están en gran riesgo de extinción, las altas temperaturas producen incendios forestales que acaban con gran parte de las especies salvajes.



ANIMALES AMENAZADOS EN COLOMBIA
Animales en extinción


1. Armadillo


Se pondrá de moda el próximo año porque es la mascota oficial del Mundial de Brasil 2014. Aunque antes el armadillo estaba amenazado porque la gente comía su carne, en la actualidad las principales amenazas en su contra son la deforestación y la expansión de la agricultura, que lo obligan a migrar a lugares en los que no sabe cómo vivir. Este animal, que puede convertirse en ‘balón’, vive en las costas y llanos orientales. 





2. Guacamaya bandera

Como es un animal muy sociable y ‘divertido’ porque aprende a imitar palabras, la guacamaya bandera está en peligro de extinción. De hecho Colombia se acerca a ser como Honduras, Guatemala o El Salvador, donde está extinta en su hábitat natural y solo puede ser encontrado en cautiverio, debido al alto volumen de caza para traficarla ilegalmente. También es apetecida para robarle sus plumas, de colores exóticos y vivos.  En el país vive en bosques lluviosos y en grupos de hasta 30 guacamayos




3. Manatí del Caribe

El manatí del Caribe tiene mala suerte por dos factores: la primera, que se reproduce muy despacio; las hembras maduran sexualmente a los cuatro años y se demoran 13 meses gestando un solo bebé, que debe cuidar dos años más. Lo segundo, que son víctimas de caza indiscriminada para utilizar su piel, su carne y hasta su grasa. Según el Ministerio de Ambiente, viven en la Costa Caribe y en los ríos Magdalena y Orinoco. Son muy difíciles de ver porque sobreviven en partes del río llenas de vegetación.


4. Rana dorada


Su belleza iguala al poder de su veneno, capaz de matar a 10.000 ratones. Es igual de grande a una almendra y aunque es altamente letal, incluso para los humanos, no ha podido evitar la muerte de su especie. Esta rana habita en Chocó y está amenazada principalmente por la minería ilegal y la tala ilícita de árboles, que atentan contra su entorno